- Concepto y utilidad de la farmacoeconomía
- Medida del bienestar mediante la farmacoeconomía
- Tipos de evaluaciones económicas
- Etapas de la evaluación económica
- Limitaciones de la farmacoeconomía
- Definición de la Contabilidad de Costes
- Objetivos
- Relación con la contabilidad de financiera
- Concepto de coste
- Clasificaciones de costes
- Conceptos de gasto, pago y coste
- Costes del producto y del periodo
- Costes directos e indirectos
- Costes fijos y variables
- Costes necesarios versus costes no necesarios: costes de la actividad y subactividad
- Características del modelo de costes estándar
- El coste estándar: su determinación
- Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de los materiales directos
- Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de la mano de obra directa
- Cálculo y análisis de las desviaciones en costes directos
- Métodos simples del tratamiento del riesgo
- Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
- Decisiones secuenciales: arboles de decisión
- Estructura del sistema sanitario público en España. Niveles de asistencia
- Tipos de prestaciones
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
- Salud pública
- Salud comunitaria
- Vías de atención sanitaria al paciente
- Normas relacionadas con el sector sanitario
- Ley General de sanidad
- Autoridades sanitarias, su importancia y funciones
- AEMPS
- EMA
- FDA
- Descripción general de la presentación de solicitudes
- Requisitos técnicos de los equipos informáticos
- Uso de la aplicación en la presentación de solicitudes
- Documentación obligatoria
- Envío del formulario con firma o sin firma
- Modificaciones de los laboratorios farmacéuticos
- Precios de los medicamentos
- Requisitos de financiación de los medicamentos
- Introducción al registro
- Dossier de registro
- Tipos de procedimientos de registro de medicamentos
- Otros productos: Productos Sanitarios, complementos alimenticios, cosméticos y productos de cuidado personal
- Farmacología: definición y diferencia con otras ciencias
- Farmacocinética
- Farmacodinamia
- Introducción al ensayo clínico
- Herramientas de recogida de datos en estudios epidemiológicos
- Gestión de datos
- Interpretación y comunicación de resultados
- Fase I
- Fase II
- Fase III
- Fase IV
- Clasificación de ensayos clínicos
- En función del desarrollo clínico y objetivos
- En función del número de participantes
- En función del objetivo perseguido
- En función del enmascaramiento
- En función de su metodología
- En función de la aleatorización
- La investigación del medicamento
- Bases de datos en investigación científica
- Tendencias actuales de investigación en el campo de la salud
- Introducción
- Legislación General de Sanidad en Farmacia
- Legislación Farmacéutica sobre Medicamentos
- La Agencia Europea de Medicamentos
- El registro de medicamentos en la Comunidad Europea
- El procedimiento centralizado en el registro de medicamentos de uso humano
- Autorización y supervisión comunitaria de los medicamentosveterinarios sometidos al procedimiento centralizado de registro
- Reconocimiento mutuo de autorizaciones de comercialización de medicamentos entre Estados miembros
- El certificado complementario de protección de medicamentos
- Los medicamentos huérfanos en la Comunidad Europea
- Fundamento filosófico de la ética y deontología profesional
- Código deontológico de la profesión farmacéutica
- Responsabilidad moral, legal y social del farmacéutico
- Secreto profesional
- Farmacovigilancia
- Sistema Español de Farmacovigilancia
- Programa de Notificación Espontánea de reacciones adversas
- Reacciones adversas: concepto y clasificación
- Nociones básicas del registro de estudios clínicos y medicamentos
- La patente farmacéutica
- Autorización de nuevos medicamentos
- Industria farmacéutica y regulación de precios y acceso a medicamentos y productos sanitarios en España
- Market access
- La Economía y su aplicabilidad al campo de la salud
- La función de producción de salud y el análisis del gasto en salud
- Los mercados de bienes y servicios de salud
- Costes, sistemas de pago e incentivos en la producción de servicios de salud
- La regulación del precio de los medicamentos
- La demanda de salud y de atención médica
- La variabilidad en la práctica médica (VPM)
- Tecnología, contratación externa y competencia en los servicios de salud
- El objetivo de equidad en salud: teoría y aplicaciones
- Los seguros y la demanda de medicamentos
- Principales modelos de negocio
- Tendencias y claves del éxito
- Business Model Canvas
- Introducción a las técnicas de modelización en los estudios de evaluación económica de tecnologías sanitarias
- Fases de elaboración de un modelo
- Introducción a los modelos de Markov
- Modelos de Markov avanzados. Manejo de la incertidumbre mediante modelos probabilísticos
- Técnicas estadísticas y herramientas para la elaboración de modelos de decisión
- Concepto y funciones del almacén de productos farmacéuticos
- Seguridad e higiene en el almacén sanitario. Normativa
- Tipos de artículos existentes en el almacén
- Gestión de stocks
- Inventario y fichas de almacén
- Programas informáticos para gestión de almacén
- Estabilidad de los medicamentos
- Caducidad
- Condiciones de conservación: luz, humedad, temperatura
- Productos con modificaciones y bajas por el laboratorio fabricante
- Temperaturas de las instalaciones
- Programas informáticos para el control de caducida
- Introducción
- Fases de la cadena de suministro
- Flujos en la cadena logística
- Gestión de la cadena logística
- Gestión de imprevistos e incidencias en la cadena logística
- El Contexto de la Logística Inversa: Empresa Responsable y Sostenible
- Concepto de Logística Inversa
- Evolución de la Logística Inversa
- Actualidad y Futuro de la Logística Inversa en el Marco de la UE
- Razones para la Logística Inversa
- La Gestión de los Productos Recuperados
- Modelos para la Recuperación de PFUs
- La Recuperación del Valor de los Activos
- Puntos Críticos en la Logística Inversa
- Visión Dinámica de la Logística Inversa
- La Logística Inversa como parte de la Cadena de Suministro
- La Logística Inversa y la Organización Empresarial
- Gestión de la Devolución de Producto
- Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing
- La función del marketing en el sistema económico
- El marketing como filosofía o cultura empresarial: evolución del papel del marketing dentro de la empresa Las tendencias actuales en el marketing
- Marketing y dirección estratégica
- El entorno de las Organizaciones
- El mercado: Concepto y delimitación
- El mercado de bienes de consumo
- El mercado industrial
- El mercado de servicios
- Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
- Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales Requisitos para una segmentación eficaz
- Las estrategias de cobertura del mercado
- Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
- Los componentes de un sistema de información de marketing
- Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
- Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
- Estudios de mercado
- Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
- Tipos de diseño de la investigación de los mercados
- Segmentación de los mercados
- Tipos de mercado
- Posicionamiento
- Marketing farmacéutico
- Servicio científico
- Tipos de mercados farmacéuticos
- Regulación de la publicidad y promoción
- Patentes y marcas
- Asociaciones profesionales
- Política de producto
- Política de precio
- Política de distribución
- Comunicación farmacéutica
- Técnicas de previsión de ventas
- Marketing estratégico
- El plan de marketing
- Auditoría del plan de marketing: control externo e interno
- Red de ventas
- Visita Médica
- Micromarketing
- Previsión de ventas
- Elementos financieros en marketing farmacéutico
- Investigación y desarrollo de medicamentos
- Análisis de resultados en salud
- Comunicación y publicidad de medicamentos
- Gestión de crisis por motivos de seguridad en medicamentos
- Elaboración de un Medical Marketing
- Biofarmacia
- Formas farmacéuticas
- Marketing de genéricos
- Marketing de productos hospitalarios
- Marketing personal
- Venta directa
- Venta a distancia
- Venta multinivel
- Venta personal
- Otros tipos de venta
- Contextualización de las relaciones fabricantes-distribuidores
- Técnicas de negociación con proveedores
- Red de proveedores y clientes
- Métodos de previsión y utilidad
- Análisis geográfico de la zonas de ventas
- Fijación de objetivos
- Diferencias entre objetivos y previsiones
- Cuotas de actividad
- Cuotas de participación
- Cuotas económicas y financieras
- Estacionalidad
- El plan de ventas
- Análisis de la sensibilidad del precio
- Discriminación de precios
- Estrategias de precio
- Políticas de descuento
- Objetivos y factores de los programas de fidelización
- Conceptos de fidelización
- Programas multisectoriales
- Captación y fidelización de clientes
- Estructura de un plan de fidelización
- Cómo monitorizar la experiencia del cliente
- Métricas de satisfacción y experiencia del cliente
- Generando valor añadido a cada cliente
- Neuromarketing
- El rol del KAM
- Tipos de estrategias segmentadas por cliente
- Creación de relaciones duraderas (fidelización)
- Negoción de grandes cuentas y clientes potenciales
- Merchandising
- Condiciones ambientales
- Captación de clientes
- Diseño interior
- Situación de las secciones
- Zonas y puntos de venta fríos y calientes
- Animación
- Proceso de planificación de la empresa
- Estructura del control
- Organización del proceso presupuestario
- Ejercicio resuelto. Dossier de seguimiento presupuestario
- Presupuestos de explotación: ventas, producción y compras
- Presupuestos de capital: inversión, financiero y de capital
- Presupuesto de tesorería
- Ejercicio resuelto. Presupuestos de capital y tesorería
- Aproximación a los estados financieros
- Cuenta de resultados pro-forma: cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de explotación
- Balance de situación pro-forma
- Estado de tesorería pro-forma
- Ejercicio resuelto. Cuenta de resultados
- El control presupuestario: introducción
- Seguimiento y control del presupuesto de explotación
- Seguimiento y control de las inversiones y las fuentes de financiación
- Seguimiento y control del presupuesto de tesorería
- Ejercicio resuelto. Desviaciones en ventas
