1. El abdomen
  2. - Funciones del abdomen
  3. - La cavidad abdominal
  4. - Anatomía superficial
  5. - Músculos abdominales
  6. Órganos de la cavidad abdominal
  7. Relación del abdomen con otras regiones

  1. Ecografía general
  2. Ecografía abdominal
  3. - Imágenes básicas de las ecografías
  4. - Artefactos
  5. - Cortes ecográficos
  6. - Preparación de la ecografía abdominal
  7. Ecografía de la aorta abdominal
  8. - La aorta abdominal
  9. - Procedimiento de la ecografía de la aorta abdominal

  1. Asistencia sanitaria de urgencia
  2. - El paciente traumático
  3. - Asistencia del paciente traumático
  4. - Traumatismos en la porción tórax-abdomen
  5. Protocolo ECO-FAST
  6. - Anatomía traumática
  7. Material y metodología de la ECO-FAST
  8. - Cantidad de líquido detectable

  1. Aparato digestivo
  2. - Resumen del proceso digestivo
  3. - Fisiología y anatomía del aparato digestivo
  4. Ecografía del aparato digestivo
  5. - Ventajas de la ecografía del aparato digestivo
  6. - Patologías digestivas diagnosticables mediante ecografía
  7. Ecoendoscopia
  8. Biopsia percutánea del tubo digestivo guiada por ecografía

  1. Anatomía de los genitales
  2. - Aparato reproductor femenino
  3. - Aparato reproductor masculino
  4. Anatomía del sistema urinario

  1. Endoscopia
  2. - Gastroscopia
  3. - Colonoscopia
  4. Cápsula endoscópica
  5. - Utilidad de la cápsula endoscópica y estudios comparativos
  6. CPRE. Colangiopancreotografía retrógrada endoscópica
  7. Cromoendoscopia
  8. - Colorantes vitales usados en endoscopia
  9. - Técnicas de coloración vital

  1. Fecundación y fases del desarrollo embrionario
  2. - Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
  3. - Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
  4. - Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)
  5. Periodo embrionario
  6. Periodo fetal
  7. - Primer mes de embarazo
  8. - Segundo mes de embarazo
  9. - Tercer mes de embarazo
  10. - Cuarto mes de embarazo
  11. - Quinto mes de embarazo
  12. - Sexto mes de embarazo
  13. - Séptimo mes de embarazo
  14. - Octavo mes de embarazo
  15. - Noveno mes de embarazo
  16. La placenta
  17. - Estructura de la placenta
  18. - Funciones de la placenta
  19. - Líquido amniótico

  1. Conceptos básicos de la ecografía
  2. Diferentes tipos de imágenes ecográficas
  3. Ventajas y desventajas de la ecografía
  4. Tipos de ecografías en el embarazo

  1. Importancia de la edad gestacional
  2. Parámetros más utilizados para el cálculo de la edad gestacional
  3. Ecografías en el embarazo
  4. Importancia del peso fetal para la edad gestacional

  1. La emoción de una ecografía
  2. Ecografía 4D
  3. - Ecografía 4D en las diferentes semanas de embarazo
  4. - Ventajas y desventajas de la ecografía 4D
  5. Ecografía 5D

  1. Programa de control de la gestación
  2. Seguimiento del embarazo
  3. - Primera visita de control de embarazo
  4. - Visitas prenatales
  5. Valoración del riesgo perinatal

  1. Introducción: anomalías congénitas
  2. - Causas y factores de riesgo
  3. - Prevención
  4. - Detección
  5. Definiciones
  6. Dismorfología: mecanismos patógenos
  7. Introducción a las anomalías cromosómicas
  8. Aneuploidía
  9. - Aneuploidías autosómicas
  10. - Aneuploidía de los cromosomas sexuales
  11. Variaciones en la estructura de los cromosomas
  12. Alteraciones ligadas al sexo
  13. Malformaciones congénitas
  14. Enfermedades monogénicas
  15. Anomalías multifactoriales

  1. Introducción al diagnóstico médico
  2. La ecografía
  3. Ecografía mamaria

  1. Exploración clínica de la mama
  2. Autoexploración mamaria
  3. Técnicas para el diagnóstico de la mama

  1. Características clínicas sospechosas
  2. Cáncer de mama
  3. Tipos de cáncer de mama
  4. Estadios del cáncer de mama
  5. Tratamientos para el cáncer de mama
  6. Tratamiento quirúrgico

  1. Clasificación de las lesiones benignas de la mama
  2. Tumores benignos de naturaleza no proliferativa
  3. Tumores benignos de naturaleza proliferativa

  1. Factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama
  2. Riesgo de desarrollar cáncer tras una patología benigna
  3. Características de la mama masculina

  1. El sistema linfático
  2. Sistema linfático mamario
  3. Ecografías de ganglios linfáticos
  4. Ecografía axilar para diagnóstico de patologías en los ganglios linfáticos

      1. ¿Qué es una prótesis?
      2. Prótesis mamaria. Mamoplastia
      3. Reconstrucción del seno tras el cáncer de mama
      4. Consecuencias tras un implante de mama
      5. Regulación sanitaria. Financiación

      1. Conceptos básicos de la ecografía
      2. Aspectos generales de la historia de la ecografía
      3. Ecografía
      4. Diferentes tipos de imágenes ecográficas
      5. Ventajas y desventajas de la ecografía
      6. Ecografía con contraste

      1. Introducción a los principios físicos del método de ultrasonido
      2. Generación y recepción de las ondas: piezoelectricidad y magnetoestricción. Transmisión y recepción de ondas ultrasónicas
      3. Haz ultrasónico

      1. El ecógrafo
      2. Métodos básicos utilizados en el ultrasonido o ecografía

      1. Aparato digestivo
      2. Ecografía del aparato digestivo
      3. Ecoendoscopia
      4. Biopsia percutánea del tubo digestivo guiada por ecografía

      1. Anatomía de los genitales
      2. Anatomía del sistema urinario

      1. Aspectos generales del embarazo
      2. Pruebas y procedimientos diagnósticos
      3. La ecografía obstétrica

      1. Importancia de la edad gestacional
      2. Parámetros más utilizados para el cálculo de la edad gestacional
      3. Ecografías en el embarazo
      4. Importancia del peso fetal para la edad gestacional

      1. Hallazgos ecográficos del sexo femenino
      2. Hallazgos ecográficos del sexo masculino
      3. Dificultades en la determinación del sexo y posibles abordajes

      1. Introducción: anomalías congénitas
      2. Definiciones
      3. Dismorfología: mecanismos patógenos
      4. Introducción a las anomalías cromosómicas
      5. Aneuploidía
      6. Variaciones en la estructura de los cromosomas
      7. Alteraciones ligadas al sexo
      8. Malformaciones congénitas
      9. Enfermedades monogénicas
      10. Anomalías multifactoriales

      1. La emoción de una ecografía
      2. Ecografía 4D
      3. Ecografía 5D
      4. Factores que ifluyen en la calidad de la imagen ecográfica 4D y 5D

                          MÓDULO 2. BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS