Ir al contenido
  • Inicio
  • Cursos
    • Todos los Cursos
    • Cursos Universitarios
    • Curso Experto
  • Masters
    • Todos los Másters
    • Máster Universitario
    • Máster Profesional
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Cursos
    • Todos los Cursos
    • Cursos Universitarios
    • Curso Experto
  • Masters
    • Todos los Másters
    • Máster Universitario
    • Máster Profesional
  • Quiénes Somos
Infórmate
  • Inicio
  • Cursos
    • Todos los Cursos
    • Cursos Universitarios
    • Curso Experto
  • Masters
    • Todos los Másters
    • Máster Universitario
    • Máster Profesional
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Cursos
    • Todos los Cursos
    • Cursos Universitarios
    • Curso Experto
  • Masters
    • Todos los Másters
    • Máster Universitario
    • Máster Profesional
  • Quiénes Somos
Infórmate aquí

Máster de Formación Permanente en Bioestadística

El tratamiento de datos derivados de investigación es de vital importancia para determinar si existen diferencias significativas entre condiciones diferentes, o si por ejemplo existe correlación entre diferentes variables. Del mismo modo, es de vital importancia realizar correctamente el muestreo y la toma de datos para evitar sesgos. Mediante el Master en Bioestadística conocerás la importancia de la estadística para dar rigor a una investigación científica, así como la mejor forma de realizar el tratamiento de datos derivados de investigación en ciencias o sanidad. Disponemos de un equipo docente multidisciplinar que hará todo lo posible por asesorarte en el transcurso de tu proceso formativo.

    Solicita información

    100% Online
    1500 horas

    Becas del 20%

    100% Online
    1500 horas

    Becas del 20%

      Solicita información

      Presentación
      Temario
      Claustro
      Metodología
      Titulación
      Ayudas
      Opiniones

      Máster de Formación Permanente en Bioestadística | INESALUD

      Más información
      100% Online
      1500 horas

      Becas del 20%

      Máster de Formación Permanente en Bioestadística | INESALUD

      ¿Quién puede acceder a este programa?

      El Master en Bioestadística está dirigido a todo aquel que disponga de una titulación previa en biociencias, ciencias experimentales o en el ámbito sanitario (biología, bioquímica, biotecnología, ciencias ambientales, medicina, farmacia…) que pretenda especializarse en el tratamiento estadístico de datos derivados de investigación.

      Objetivos

      1.Familiarizarse con conceptos básicos de estadística.
      2.Conocer los principales métodos para analizar variables de diferente naturaleza.
      3.Entender la aplicabilidad de la estadística al ámbito de las biociencias.
      4.Aprender nociones básicas sobre los paquetes estadísticos más populares.
      5.Identificar el mejor método para trabajar con datos no paramétricos.
      6.Adquirir nociones sobre regresión y probabilidad.

      Salidas Profesionales

      Las principales salidas profesionales del Master en Bioestadística se relacionan con la investigación en la Universidad tanto pública como privada, así como en centros de investigación especializados como por ejemplo el CSIC o el IMIBIC. Este máster es un complemento perfecto a tu formación previa si deseas enfocar tu futuro profesional en esta dirección.
      Quiero más información
      Quiero más información

      Temario de la materia

      1. Introducción, concepto y funciones de la estadística
      2. Estadística descriptiva
      3. Estadística inferencial
      4. Medición y escalas de medida
      5. Variables: clasificación y notación
      6. Distribución de frecuencias
      7. Representaciones gráficas
      8. Propiedades de la distribución de frecuencias
      9. Medidas de posición
      10. Medidas de dispersión
      11. Medidas de forma
      12. Curva de Lorenz, coeficiente de Gini e índice de Theil

      1. Medidas de tendencia central
      2. Medidas de posición
      3. Medidas de variabilidad
      4. Índice de asimetría de Pearson
      5. Puntuaciones típicas

      1. Introducción al análisis conjunto de variables
      2. Asociación entre dos variables cualitativas
      3. Correlación entre dos variables cuantitativas
      4. Regresión lineal

      1. Conceptos previos de probabilidad
      2. Variables discretas de probabilidad
      3. Distribuciones discretas de probabilidad
      4. Distribución normal
      5. Distribuciones asociadas a la distribución normal

      1. Conceptos previos
      2. Métodos de muestreo
      3. Principales indicadores

      1. Introducción a las hipótesis estadísticas
      2. Contraste de hipótesis
      3. Contraste de hipótesis paramétrico
      4. Tipologías de error
      5. Contrastes no paramétricos

      1. Introducción a los modelos de regresión
      2. Modelos de regresión: aplicabilidad
      3. Variables a introducir en el modelo de regresión
      4. Construcción del modelo de regresión
      5. Modelo de regresión lineal
      6. Modelo de regresión logística
      7. Factores de confusión
      8. Interpretación de los resultados de los modelos de regresión

      1. Modelos de medidas repetidas

      1. Estadística no paramétrica. Conceptos básicos
      2. Características de las pruebas
      3. Ventajas y desventajas del uso de métodos no paramétricos
      4. Identificación de las diferentes pruebas no paramétricas

      1. Modelos ambientales: determinísticos y estocásticos
      2. Datos ambientales
      3. Concepto de variable aleatoria y su relevancia con respecto a los datos ambientales
      4. Estadística en la gestión ambiental
      5. Poblaciones y muestras
      6. Parámetros estadísticos

      1. Escalas de medición
      2. Descriptores estadísticos de datos ambientales
      3. Incertidumbre de la medición, exactitud, precisión y estimación del sesgo de los datos ambientales
      4. Variabilidad y errores en los datos de contaminación ambiental

      1. Aplicaciones de distribución de probabilidad
      2. Interpretación de estándares ambientales
      3. Análisis de frecuencia de inundaciones
      4. Datos de calidad del aire

      1. Necesidad y propósito del muestreo
      2. Métodos para seleccionar lugares y momentos de muestreo
      3. Monitoreo de variables hidrológicas e hidrogeológicas de cantidad y calidad de agua
      4. Monitoreo de la calidad del aire
      5. Muestreo de suelos

      1. Diseños de muestreo probabilísticos y no probabilísticos para el muestreo ambiental
      2. Distribuciones muestrales
      3. Estimación de parámetros ambientales (puntuales y de intervalo)
      4. Estimación del intervalo de confianza y determinación del tamaño de la muestra

      1. Análisis de correlación: análisis gráfico, covarianza, coeficiente de correlación, distribución del coeficiente de correlación y su significancia estadística
      2. Construcción de modelos empíricos y análisis de regresión
      3. Procesos no lineales en el medio ambiente y uso de transformadas
      4. Introducción a la regresión lineal múltiple
      5. Análisis de series temporales

      1. Introducción
      2. Cómo crear un archivo
      3. Definir variables
      4. Variables y datos
      5. Tipos de variables
      6. Recodificar variables
      7. Calcular una nueva variable
      8. Ordenar casos
      9. Seleccionar casos

      1. Introducción
      2. Análisis de frecuencias
      3. Tabla de correlaciones
      4. Diagramas de dispersión
      5. Covarianza
      6. Coeficiente de correlación
      7. Matriz de correlaciones
      8. Contraste de medias

      1. 1.Test de normalidad
      2. Análisis de varianza
      3. Comparación de medias
      4. Realización y maquetación de gráficos
      5. Estadística descriptiva

      1. Definición de las variables
      2. Comandos utilizados para comparación de variables
      3. Comandos utilizados para correlación lineal
      4. Elaboración de gráficos mediante R
      5. Comandos utilizados para estadística descriptiva

      1. Comandos para estadística descriptiva
      2. Formulario
      3. Anova
      4. Elaboración de gráficos
      5. Chi cuadrado

      1. ¿Qué es Past?
      2. Introducción de datos
      3. Análisis de variables
      4. Índices de diversidad
      5. Otros análisis de interés

      1. Estadística no paramétrica. Conceptos básicos
      2. Características de las pruebas
      3. Ventajas y desventajas del uso de métodos no paramétricos
      4. Identificación de las diferentes pruebas no paramétricas

      1. Pruebas no paramétricas para una muestra
      2. Chi-cuadrado o ji-cuadrado
      3. Prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra
      4. Prueba binomial
      5. Prueba de rachas

      1. Prueba de los signos
      2. Prueba del rango con signo de Wilcoxon
      3. Prueba de McNemar

      1. Pruebas para k muestras relacionadas
      2. Prueba de Cochran
      3. Prueba de Friedman
      4. Coeficiente de concordancia de W de Kendall

      1. Pruebas para dos muestras independientes
      2. Prueba U de Mann Whitney
      3. Prueba de Wald-Wolfowitz
      4. Prueba de reacciones extremas de Moses
      5. Prueba de Kolmogorov-Smirnov para dos muestras

      1. Pruebas no paramétricas para K muestras independientes
      2. Prueba de la mediana
      3. Prueba H de Kruskal-Wallis
      4. Prueba de Jonckheere-Terpstra

      1. Experimento aleatorio
      2. Espacio muestral
      3. Suceso
      4. Intersección de sucesos
      5. Probabilidad clásica
      6. Probabilidad condicional
      7. Ley de probabilidad total
      8. Teorema de Bayes
      9. Variables aleatorias
      10. Desigualdad de Chebyschev
      11. Distribución normal

      1. Modelos discretos
      2. Distribución dicotómica (Bernoulli)
      3. Distribución binomial
      4. Distribución hipergeométrica
      5. Modelo de poisson

      1. Distribución continua
      2. Distribución uniforme
      3. Distribución exponencial
      4. Distribución normal

      1. Aproximación de una Binomial por una Poisson
      2. Aproximación de una Binomial por una Normal
      3. Aproximación de una distribución de Poisson por una Normal
      4. Corrección por continuidad

      1. Regresión lineal
      2. Coeficiente de Pearson
      3. Coeficiente de Spearman
      4. Coeficiente Tau de Kendall
      5. Correlación Jackknife

      1. La regresión logística
      2. Dónde y cuándo aplicarla
      3. Cómo interpretarla
      4. Precauciones

      1. Análisis de supervivencia
      2. Conceptos básicos
      3. Supervivencia y riesgo
      4. Metodología estadística
      5. Regresión de Cox
      6. Método de Kaplan-Meier

      Metodología

      Distintiva

      EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

      Realista

      La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

      Student First

      La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

      Inteligencia Artificial

      La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

      Profesionales en activo

      Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

      Timeless Learning

      La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

      Más información
      Más información

      Titulación

      Título Propio de Máster de Formación Permanente en Bioestadística expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 60 Créditos Universitarios

      Becas y ayudas

      Alumni Desempleo Emprende Recomienda Grupo Discapacidad Familia numerosa Profesionales del sector

      25% Beca Alumni

      Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

      20% Beca Desempleo

      Para los que atraviesen un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

      20% Beca Emprende

      En consonancia con nuestra apuesta por el emprendimiento y captación de los profesionales que se han aventurado en su propia iniciativa empresarial, concedemos una beca de un 15% de descuento. Como documento acreditativo, se solicitará la última declaración-liquidación del IVA del alumno que disfrutará de esta beca.

      15% Beca Recomienda

      La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

      15% Beca Grupo

      Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

      20% Beca Discapacidad

      ¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

      20% Beca Familia Numerosa

      Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

      20% Beca Profesionales del Sector Business

      ¿Te dedicas al área Business? En INESEM te ofrecemos un descuento del 20% para que sigas creciendo como profesional. ¡No te pierdas esta oportunidad y prepárate para destacar en el mercado laboral!

      Quiero mas información

      Rankings y Reconocimientos

      QS RATING

      QS (Quacquarelli Symonds) es el ranking más reconocido en el ámbito de la educación. Realiza un rastreo global de instituciones universitarias, evaluando alrededor de 1.500 universidades, y entrevistando a más de 130.000 académicos.

      Para ello, en el proceso de elaboración de su ranking, se toman en consideración una serie de factores, tales como prestigio académico, empleabilidad, sostenibilidad y competencia del cuerpo docente.

      Financial Magazine

      Financial Magazine, medio de referencia en análisis educativo y empresarial, publica anualmente su ranking de instituciones y programas formativos. En su edición de abril de 2025, INESALUD ha sido reconocida en su TOP 1 en categorías clave como Másters en Nutrición y Programas en Enfermería. Top 3 Másters en Psicología y Top 7 en Empleabilidad, reafirmando nuestro compromiso con una formación de excelencia, adaptada a las necesidades reales del sector salud y orientada al desarrollo profesional de nuestros alumnos.

      El Mundo

      El Mundo, uno de los destacados diarios de España, con un alcance que abarca hasta Latinoamérica, lleva a cabo anualmente el Ranking El Mundo. Esta evaluación minuciosa aborda 50 campos de estudio con el propósito de reconocer los programas excepcionales en cada uno, como parte de su compromiso con proporcionar información precisa y de total transparencia a sus lectores.

      Webometrics

      El Ranking Web de Universidades se enfoca en cuatro criterios principales: presencia online, visibilidad, transparencia y logros académicos. Destaca como uno de los rankings más prestigiosos, al evaluar más de 31,000 instituciones de educación superior en más de 200 países. Además, su proceso de evaluación supone la colaboración de científicos afiliados a renombradas instituciones públicas, con una amplia experiencia en el análisis basado en métricas.

      Ranking Innovatec

      El Ranking Educativo Innovatec destaca por ser uno de los más rigurosos en el ámbito educativo a nivel global, gracias a su panel de expertos compuesto por renombrados profesionales del mundo empresarial.

      Mundo Posgrado

      Mundo Posgrado se dedica plenamente a brindar a sus usuarios asesoramiento óptimo sobre programas de posgrado. En este sentido, en febrero de 2023, lanzaron su edición anual del ranking, en el que detallan los programas de posgrado de mayor excelencia para sus seguidores. Este ranking, elaborado por especialistas en la materia, ejerce una influencia significativa en el ámbito educativo a nivel mundial.

      Opiniones de Alumnos

      Silvia G. F.

      4,5/5

      Con este máster he aprendido a conocer la importancia que tiene llevar a cabo un buen plan de marketing, antes de emprender cualquier negocio. El temario es muy completo, se explica detalladamente cada concepto y se ha ajustado a lo que esperaba.

      Álvaro L. A.

      5/5

      Opté por este master porque me encantó el temario y la duración. He aprendido mucho. Ha sido realmente útil. Lo mejor es poder ir a tu ritmo. Me siento mucho más preparado. Lo recomiendo.

      Sofía T. H.

      4,5/5

      No he echado nada en falta, el temario es muy completo y he aprendido a gestionar los sistemas de seguridad de la información. Además el trabajo del equipo docente es de diez, me han resuelto todas las dudas súper rápido

      Ver más comentarios

      Descubre más de INESALUD

      Conócenos

      Tipos de formación

      Máster Universitario
      Máster Profesional
      Cursos Universitarios
      Curso Experto

      Áreas formativas

      Enfermería
      Farmacia
      Fisioterapia
      Logopedia
      Medicina
      Nutrición
      Personal No Sanitario
      Psicología
      Veterinaria

      Contacto

      • Camino de la Torrecilla N.º 30 EDIFICIO EDUCA EDTECH, Oficina 34, C.P. 18200, Maracena (Granada)
      • 958 050 205
      • Horario de atención al cliente: Lunes a viernes de 9.00h a 20.00h
      • formacion@inesalud.com

      Reconocido por:

      © Inesalud

      Aviso legal
      Política de privacidad
      Condiciones de matriculación
      Política de cookies
      form-img

        Solicita información

        form-img

          Solicita información

          BECAS DEL 20%

            Solicita información

              Solicita información

              BECAS DEL 20%

              Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

              Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

              Scroll al inicio
              Powered by  GDPR Cookie Compliance
              Resumen de privacidad

              Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

              Cookies estrictamente necesarias

              Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

              Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

              Cookies de terceros

              Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

              Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

              ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!