1. Definición y principios de la endocrinología
              2. Diabetes Mellitus
              3. Hipotiroidismo
              4. Hipertiroidismo
              5. Enfermedad de Addison
              6. Síndrome de Cushing
              7. Aspectos psicológicos y sociales en enfermedades endocrinológicas crónicas
              8. Nuevas fronteras en la investigación y tratamiento de enfermedades endocrinológicas crónicas

              1. Hipertensión arterial
              2. Cardiopatía isquémica (enfermedad arterial coronaria)
              3. Insuficiencia cardíaca crónica
              4. Arritmias
              5. Valvulopatías crónicas
              6. Accidente cerebrovascular (ACV) crónico

              1. Asma
              2. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
              3. Fibrosis pulmonar
              4. Bronquiectasias

              1. Esclerosis múltiple (EM)
              2. Enfermedad de Parkinson
              3. Enfermedad de Alzheimer
              4. Derrame cerebral
              5. Epilepsia
              6. Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

              1. Artritis reumatoide
              2. Osteoartritis
              3. Lumbalgia crónica
              4. Fibromialgia
              5. Espondilitis anquilosante

              1. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
              2. Enfermedad de Crohn
              3. Síndrome de intestino irritable (SII)
              4. Sobrecimiento bacteriano (SIBO)
              5. Síndrome de intestino permeable (SIP)

              1. Enfermedades oftalmológicas crónicas
              2. Enfermedades otorrinolaringológicas crónicas

              1. Psoriasis
              2. Dermatitis atópica (eczema)
              3. Rosácea
              4. Vitíligo
              5. Acné crónico

              1. Lupus eritematoso sistémico (LES)
              2. Esclerodermia
              3. Síndrome de Sjögren
              4. Vasculitis

              1. Endometriosis
              2. Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
              3. Fibromas uterinos
              4. Vulvodinia
              5. Síndrome de congestión pélvica
              6. Cánceres ginecológicos crónicos

              1. Cistitis intersticial
              2. Hiperplasia prostática benigna (HPB)
              3. Incontinencia urinaria
              4. Litiasis renal (cálculos renales)
              5. Prostatitis crónica
              6. Enfermedad renal crónica

              1. Trastorno depresivo mayor
              2. Trastorno bipolar
              3. Esquizofrenia
              4. Trastornos de ansiedad
              5. Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
              6. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
              7. Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
              8. Trastornos de la alimentación