1. La Importancia de la Psicogerontología
  2. El profesional de psicogerontología
  3. Diferentes recursos sociales para Personas Mayores
  4. Ley de Promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia
  5. Asociaciones y grupos de ayuda
  6. Tercera Edad: Motivación y Autonomía
  7. El Maltrato tratado desde la Psicología Geriátrica

  1. Aspectos Fundamentales de la Psicología
  2. Proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia. El ciclo Vital
  3. Los Cambios en la Tercera Edad: Biopsicosociales
  4. Calidad de Vida y Bienestar en la Tercera Edad
  5. Entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Evolución
  6. Necesidades especiales de atención y apoyo integral
  7. Apoyo y autodeterminación en personas d la tercera edad
  8. Conceptos fundamentales, características y necesidades especiales en enfermedad y convalecencia

  1. Introducción
  2. Aspectos Fundamentales del Envejecimiento poblacional
  3. Geriatría y gerontología
  4. Edad
  5. Diferentes teorías del envejecimiento

  1. Los cambios en el Cuerpo
  2. Diferentes Enfermedades en el Anciano: Aspectos a destacar

  1. Introducción a la Psicología del Envejecimiento
  2. Afectividad: Diferentes Cambios
  3. La autoestima en la vejez y el Autoconcepto
  4. Diferentes cambios en la personalidad
  5. Cambios en el funcionamiento cognitivo
  6. Trastornos Psicológicos en Personas Mayores

  1. Enfermedades geriátricas: Aspectos Fundamentales
  2. Diferentes enfermedades osteoarticulares
  3. Hipertensión arterial
  4. Diabetes mellitus
  5. Los sentidos de la vista y del oído
  6. Enfermedad del Parkinson
  7. Accidentes cerebro vasculares
  8. Depresión
  9. El Síndrome Confusional
  10. La demencia

  1. Enfermedad de Alzheimer: Evaluación Diagnóstica
  2. Enfermedad de Parkinson: Evaluación Diagnóstica
  3. Depresión: Evaluación Diagnóstica
  4. Enfermedad de Huntington: Evaluación Diagnóstica

  1. La Valoración de la Capacidad Funcional
  2. Función: el concepto
  3. Los diferentes caminos de la Discapacidad
  4. Actividades de la vida diaria: Evaluación
  5. Valoración socio-ambiental
  6. Valoración psicológica y cognitiva
  7. Valoración cognitiva
  8. Instrumentos o escalas para la valoración mental
  9. Valoración del estado emocional

  1. Introducción a la intervención
  2. Intervención
  3. Áreas básicas de la intervención
  4. ¿Quiénes llevan a cabo las intervenciones?
  5. Pautas generales para promover la participación de las personas mayores en los programas de intervención

  1. Programa de envejecimiento saludable
  2. Programa de actividad física
  3. Programa de terapia ocupacional

  1. Intervención en funciones cognitivas
  2. Intervención en memoria
  3. Orientación a la realidad
  4. Intervención en funciones intelectuales
  5. Intervención en funciones psicoafectivas

  1. Programa de apoyo social
  2. Programa de entrenamiento en habilidades sociales
  3. Programa en intervención con familias
  4. Cuidadores de mayores dependientes
  5. La familia en la residencia

  1. Objetivos generales en el trabajo con personas mayores dependientes
  2. Pautas generales de actuación
  3. Programas de Atención e Intervención
  4. Trastornos de conducta en contexto residencial. Intervención