1. Introducción a la legislación
  2. Legislación General de Sanidad en Farmacia
  3. Legislación Farmacéutica sobre Medicamentos
  4. Legislación sobre Regulación de Servicios de Oficinas de Farmacia

  1. Estructura sanitaria
  2. - Organigrama y funciones
  3. - Niveles del Sistema Nacional y Regional de Salud en los establecimientos y servicios farmacéuticos
  4. - Prestación farmacéutica
  5. - Prestación sanitaria
  6. - Salud Pública
  7. - Equipo START
  8. Oficina de farmacia
  9. - El local de la Oficina de Farmacia
  10. - Dispensación y venta en la Oficina de Farmacia
  11. - Horario de atención al público, servicios de urgencia y vacaciones
  12. - Información de medicamentos
  13. - Otras actividades
  14. - Servicios farmacéuticos de atención primaria
  15. Servicio de farmacia hospitalaria
  16. - Generalidades del Servicio de Farmacia Hospitalaria
  17. - Control de productos en el servicio de farmacia hospitalaria
  18. - Tipos de almacenes
  19. - Distribución intrahospitalaria de medicamentos y productos sanitarios
  20. - Garantía de calidad en el servicio de farmacia hospitalaria
  21. - Proceso de reenvasado de medicamentos
  22. - Programas informáticos en el servicio de farmacia hospitalaria
  23. Otros servicios de salud
  24. - Centros socio-sanitarios
  25. - Función de los servicios de farmacia
  26. - Proceso de distribución farmacéutica
  27. - El almacén farmacéutico
  28. - El laboratorio farmacéutico
  29. - Organizaciones farmacéuticas
  30. - Legislación farmacéutica

  1. Control
  2. - Control de caducidades
  3. - Control de estupefacientes
  4. - Medicamentos de especial prescripción
  5. Almacenamiento
  6. - Recepción de mercancías
  7. - Almacén de medicamentos
  8. - Almacén de materias primas

  1. Documentación y herramientas en operaciones de compraventa: hoja de pedido, albarán, factura, nota de gastos, notas de abono, hojas de devoluciones
  2. - Hoja de pedido
  3. - Albarán
  4. - Factura
  5. - Hoja de devoluciones
  6. Adquisición de productos: elaboración y recepción de pedidos
  7. - Estupefacientes
  8. - Psicótropos
  9. Almacenes de distribución y laboratorios fabricantes
  10. Condiciones de devolución de productos
  11. Principales labores del celador en el almacén de medicamentos
  12. - Labor del celador en el departamento de compras
  13. - Labor de celador en el almacén central

  1. Estudio básico de la estabilidad de los medicamentos: factores que influyen en la estabilidad, requisitos sobre estabilidad
  2. - Factores que influyen en la estabilidad
  3. - Requisitos sobre estabilidad
  4. Control de caducidad y conservación
  5. Control del lugar de almacenamiento
  6. Idoneidad de conservación, fotosensibilidad, humedad, temperatura
  7. - Fotosensibilidad
  8. - Humedad
  9. - Temperatura
  10. Control de productos que han sufrido modificaciones y bajas por el laboratorio fabricante
  11. Control de temperaturas de las instalaciones y el frigorífico: operaciones para el manejo, calibración y limpieza de los termómetros de máxima y mínima
  12. Aplicaciones informáticas para control de caducidad

  1. Introducción al mantenimiento de medicamentos
  2. Cadena de frío de las vacunas
  3. - Niveles de la cadena de frío
  4. - Fases de la cadena de frío
  5. - Control de la recepción
  6. - Control de distribución
  7. Elementos materiales de la cadena fija
  8. Elementos materiales de la cadena móvil
  9. Controladores de temperatura
  10. Indicadores químicos
  11. Estabilidad de las vacunas

  1. Introducción a la dispensación de medicamentos
  2. - Concepto y evolución
  3. - Objetivos y requisitos
  4. Dispensación de medicamentos sin receta médica
  5. - Especialidades farmacéuticas publicitarias (EFP)
  6. Dispensación de medicamentos con receta médica
  7. - Receta médica
  8. Especialidades farmacéuticas de dispensación con receta y sometidas a restricciones específicas
  9. Dispensación de medicamentos genéricos y sustituciones

  1. Atención Primaria de salud
  2. - Características de la Atención Primaria de Salud
  3. - Principios de Atención Primaria
  4. - Equipo de Atención Primaria (EAP)
  5. - Prestaciones y servicios
  6. Atención especializada
  7. - Prestaciones de la Atención Especializada
  8. - Centros de Atención Especializada

  1. Funciones del celador y del jefe de personal subalterno
  2. Funciones de vigilancia
  3. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo
  4. Relación del celador con los familiares de los enfermos y los profesionales de la sanidad: compromiso con la calidad en la prestación de servicios
  5. Cualidades y aptitudes del celador
  6. El trabajo en equipo

  1. El trabajo y la salud
  2. - Trabajo
  3. - Salud
  4. Higiene corporal
  5. Ergonomía en el trabajo
  6. - Objetivos y principios básicos de la ergonomía
  7. - Reglas básicas de ergonomía postural y cervical
  8. Vacunas para el personal sanitario
  9. - Vacunas altamente recomendadas
  10. Seguridad en el trabajo