- La piel
- Dermatología
- Inmunología clínica
- Diagnóstico de las enfermedades de la piel
- El acné
- Psoriasis
- Úlceras por presión
- Piel seca
- Callosidades y callos
- Pitiriasis rosada
- Queratosis pilaris
- Rosácea
- Quistes sebáceos
- Dermatitis
- Otras condiciones dermatológicas
- Crecimientos benignos de la piel
- Desórdenes de la pigmentación
- El cáncer de piel
- Desórdenes de la sudoración
- Infecciones bacterianas de la piel
- Infección de la piel por hongos
- Infecciones víricas de la piel
- Infecciones parasitarias de la piel
- Alteraciones capilares
- Alteraciones de las uñas
- Alteraciones de la piel de las manos y de los pies
- Introducción a los tratamientos dermatológicos
- Tratamiento para las cicatrices del acné
- Tratamiento de la piel dañada por el sol
- Exfoliación química
- Dermabrasión/dermaplaning
- Cirugía con láser
- Definición de cosmética y componentes
- Materias primas y componentes
- Clasificación de las formas de cosmética
- - Según el tipo de excipiente
- - Formas que dependen del envase
- Nanotecnología
- Uso de polímeros
- La dermocosmética
- - Dermocosmética facial
- Productos de relleno inyectables en dermocosmética
- - Efectos adversos en los productos de relleno inyectables
- Necesidades y demandas en dermocosmética
- Tratamientos corporales
- - Tratamiento para la dermatitis atópica
- - Tratamiento para estrías y flacidez
- - Tratamientos para la celulitis
- Tratamientos faciales
- - Tratamiento de limpieza facial
- - Tratamiento de tonificación facial
- - Tratamientos de hidratación y nutrición
- - Tratamientos de corrección facial
- El cabello
- Dermocosméticos para el cabello
- - El champú
- Productos para el cuidado y tratamiento del cabello
- Características de la piel masculina
- - Alteraciones en la piel masculina
- Cosmética masculina
- - Cosméticos para el afeitado
- - Cosméticos desodorantes
- - Colonias/perfumes
- - Cosméticos para la higiene facial
- - Cosmética antienvejecimiento
- Nutricosmética
- Fotoprotección/protector solar
- Cosméticos solares
- - Protectores solares en cosmética natural
- Fotoprotección vía oral
- Autobronceadores
- Definición de cosmética
- Definición de dermofarmacia
- Productos cosméticos
- - Componentes de un cosmético
- - Productos cosméticos decorativos
- Vectores cosméticos
- Evolución histórica
- Tendencias actuales
- Anatomía de la piel
- - Estructura de la Piel
- Anexos de la piel
- - El pelo
- - Uñas
- - Glándulas sebáceas
- - Glándulas sudoríparas
- Funciones de la piel
- - Protección
- - Metabólica
- - Regulación de la temperatura
- - Sensorial
- - Excretora
- - Reserva energética
- Vascularización e inervación
- - Vascularización de la piel
- - Inervación de la piel
- Embriología de la piel
- - Desarrollo de la piel
- - Desarrollo del cabello
- - Desarrollo de las uñas
- - Desarrollo de las glándulas de la piel
- Tipos de piel
- - El grosor
- - La emulsión cutánea
- - El fototipo cutáneo
- - El estado
- La higiene de la piel
- Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal
- La limpieza superficial de la piel
- - Limpieza superficial facial
- - Limpieza superficial corporal
- La limpieza profunda de la piel
- - Técnicas específicas de la limpieza profunda facial
- - Fases del tratamiento de la limpieza facial
- - Fases del tratamiento de la limpieza corporal
- - Útiles y materiales empleados en los tratamientos de higiene
- Criterios de selección y aplicación de la cosmetología específica
- Hidratación de la piel
- - Técnicas manuales
- - Materiales y medios técnicos
- - Cosméticos específicos
- - Equipos
- Tratamientos corporales
- - Tratamiento para la dermatitis atópica
- - Tratamiento para estrías y flacidez
- - Tratamientos para la celulitis
- - Tratamiento para piernas pesadas
- Tratamientos faciales
- - Tratamiento de limpieza facial
- - Tratamiento de tonificación facial
- - Tratamientos de hidratación y nutrición
- - Tratamientos de corrección facial
- Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal
- - Emulsiones
- - Jabones
- - Geles
- - Mascarillas
- - Otros
- Cosméticos exfoliantes
- - Físicos
- - Químicos
- Cosméticos hidratantes y tonificantes
- - Emulsiones
- - Mascarillas
- - Fluidos
- - Geles
- Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel
- Criterios de selección de los cosméticos en función de los tipos de piel
- Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética
- Fotoprotección/protector solar
- Cosméticos solares
- - Efectos negativos de la radiación solar
- Productos para la protección solar
- - Protectores solares
- - Productos para después del sol
- Preparados bronceadores artificiales
- - Camas solares
- - Bronceados en spray
- - Autobronceadores en cremas y aceites
- Cosméticos decorativos
- Correctores, maquillaje de fondo, polvos y colorete
- - Bases correctoras o prebases
- - Maquillaje de fondo
- - Polvos
- - Colorete
- Maquillaje de ojos
- - Maquillaje de pestañas
- Maquillaje de labios
- Morfología de las manos
- - Tipos de manos: tamaño, forma y color
- Estructura y morfología de las uñas
- - Partes de la uña
- - Tipos de uña y su relación con las uñas artificiales
- - La lámina ungueal y el borde libre: aspecto, grosor, dureza, curvatura y color
- - El crecimiento de la uña
- - Correcciones de las alteraciones morfológicas de las uñas
- Cosméticos para el cuidado de las uñas y la cutícula: emolientes, hidratantes, nutritivos, queratolitícos, endurecedores, bases protectoras, otros
- Cosméticos decorativos para el maquillaje de uñas: quitaesmalte, base protectora, esmaltes, secantes, protectores de esmalte, otros
- Criterios de selección
- El sudor y el olor corporal
- La secreción del sudor. Glándulas sudoríparas
- - Tipos de glándulas sudoríparas
- - Funciones de las glándulas sudoríparas
- Hiperhidrosis
- - Clasificación de la hiperhidrosis
- - Medidas higiénicas generales
- - Pruebas y exámenes de la hiperhidrosis
- - Tratamiento en hiperhidrosis
- Productos desodorantes y antitranspirantes
- - Ingredientes de los desodorantes y antitranspirantes
- - Alternativas naturales a los desodorantes y antitranspirantes
- Sustancias aromáticas
- - Origen
- - Extracción de las sustancias aromáticas
- - Composición de los aceites esenciales
- - Efectos de los aceites esenciales
- Bases o vehículos portadores
- - Aceite de almendras
- - Aceite de ricino
- - Aceite de pepitas de uva
- - Aceite de germen de trigo
- - Aceite de aguacate
- - Aceite de avellanas
- Hidrolatos
- Clasificación de los aceites esenciales
- - Aplicaciones estéticas
- - Dosis, mezclas y efectos sobre el organismo
- Reacciones adversas a este tipo de cosméticos
- Introducción a la depilación
- Depilación y epilación. Tipos
- - Depilación física: concepto y clasificación
- - Depilación química
- Aparatos y útiles empleados en depilación
- - Material para la protección del mobiliario
- - Pinzas: tipos y normas de uso
- - Paletas para la aplicación de la cera
- - Bandas de papel para la eliminación de la cera tibia
- - Fundidores de cera caliente
- - Fundidores y calentadores de cera tibia: la tarrina y el rodillo o roll-on
- Criterios para la selección, manipulación, aplicación y conservación
- - Cosméticos previos a la depilación: limpiadores, protectores, otros
- - Cosméticos para después de la depilación: limpiadores hidratantes, descongestivos
- - Ceras: caliente, tibia y fría
- - Cosméticos retardadores del crecimiento del vello
- Pautas para la manipulación y conservación de cosméticos para el proceso de depilación
- Cosméticos para el afeitado
- Cosmético para preparar el afeitado eléctrico
- - Características de un cosmético pre-shave para máquina eléctrica
- Cosmético para preparar el afeitado húmedo
- - Jabones de afeitar
- - Crema de afeitar con brocha
- - Espumas en aerosol
- - Cremas de afeitar sin brocha
- - Aceites lubricantes para el afeitado
- Productos para después del afeitado
- Otros cosméticos
- - Cosméticos emolientes
- - Calmantes
- - Antisépticos
- - Desinfectantes
- - Cicatrizantes
- La decoloración del vello corporal y facial
- Concepto. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Preparación del producto decolorante
- - Aplicación, tiempo de actuación y eliminación del producto decolorante
- Cosméticos para la decoloración del vello corporal y facial
- El pelo
- - Estructura del pelo
- - Crecimiento o ciclo vital del pelo
- Cosméticos para el cabello
- Champús
- - Mecanismos básicos de acción de champús
- - Composición de champús
- - Tipos de champús
- Productos para el cuidado y tratamiento del cabello
- - Caspa y su tratamiento
- - Seborrea y su tratamiento
- - Alopecia y su tratamiento
- - Cabello seco y su tratamiento
- Concepto de peinado
- Productos para el peinado
- - Geles para el peinado
- - Cera para el peinado
- - Lacas para el peinado
- - Espumas capilares
- - Cremas para peinar
- Características de la piel del bebé
- Alteraciones benignas en la piel del bebé
- - Hiperplasia de glándulas sebáceas
- - Cambios de color de la piel
- - Angiomas planos
- - Manchas azules
- - Eritema tóxico del recién nacido
- - Descamaciones
- - Callo de succión o ampolla labial
- - Sudamina o miliaria
- - Acné neonatal
- Cosmética infantil
- El diente y su entorno
- - Partes del diente
- - Estructura morfológica del diente
- - Desarrollo dentario
- - Funciones de los dientes
- La placa bacteriana
- - Formación de la placa bacteriana
- - Prevención y tratamiento de la placa bacteriana
- El enjuague bucal
- - Composición de los enjuagues bucales
- Pastas dentífricas
- - Ingredientes activos de las pastas dentífricas
- Flúor
- Generalidades
- Normativa
- Experimentación con animales
- Productos milagro en cosmética
- Conceptos de higiene, desinfección y esterilización
- Tipos de contaminantes más frecuentes
- - Contaminantes físicos
- - Químicos
- - Biológicos
- Microorganismos contaminantes más comunes en los cuidados estéticos
- - Hongos
- - Bacterias
- - Virus
- Posibles vías de transmisión y contagio
- Medidas preventivas específicas
- Normas de seguridad e higiene en la manipulación de aparatos, útiles, cosméticos
- Primeros auxilios aplicables a los accidentes más frecuentes
- Conceptos básicos de la depilación permanente
- Clasificación del láser en función de la potencia
- Fundamentos de la depilación láser
- Factores de influencia en la depilación láser
- Fundamentos de fotodepilación
- La fotodepilación con luz pulsada
- Factores de influencia en la depilación con luz pulsada
- Fundamento de la depilación con luz pulsada
- Objetivos de la depilación láser
- Procedimiento de realización de la depilación láser
- Primera visita
- - Información del cliente
- - Datos de la ficha técnica y de seguimiento
- - Consentimiento informado
- Programación de equipos
- Procedimiento de la técnica
- - Limpieza, rasurado y desinfección
- - Delimitación de la zona
- - Protección
- - Aplicación del gel refrigerante
- - Utilización del equipo
- - Retirado del gel y aplicación de producto descongestivo
- Indicativos de modificación de parámetros en la depilación láser
- Riesgos y efectos secundarios
- Precauciones, cuidados post-depilación láser y sesiones posteriores
- Medidas de protección personal de los profesionales
- - Indumentaria
- - Higiene postural recomendada para el trabajo
- Medidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación láser y foto-depilación
- - Indumentaria
- - Higiene postural recomendada para los procesos de depilación láser y foto-depilación
- Clasificación, descripción y características de los equipos empleados en diagnóstico estético
- - Lupas
- - Micro-cámaras
- - Sebómetro
- - Medidor del grado de hidratación
- - Identificador del fototipo cutáneo
- - Otros
- Fundamentos científicos y métodos de aplicación
- Efectos, indicaciones y precauciones
- Concepto de celulitis
- Factores desencadenantes de la celulitis
- Desarrollo y clasificación de la celulitis
- - Clasificación de la celulitis
- Tratamiento de la celulitis
- Tratamiento del poceado celulítico. Subsición
- Concepto, etapas y tipos de estrías
- Tratamiento de las estrías
- Las cicatrices
- - Fases de la cicatrización
- - Tipos de cicatrices
- Tratamientos para la corrección de cicatrices
- Adiposidad localizada: concepto y tipos
- Lipólisis y lipogénesis
- Tratamiento de la adiposidad localizada
- La flacidez
- Patología venosa superficial
- - Cuadro clínico
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
- Varices
- - Cuadro clínico
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
- Linfedema
- Generalidades del masaje estético y terapéutico
- - El masaje estético
- La piel: estructura y funciones. Aspectos relacionados con la aplicación de masajes estéticos
- Efectos del masaje inmediatos, retardados, locales y generales sobre los distintos órganos y sistemas
- Clasificación de los masajes según su acción
- Definición, características y diferencias entre las distintas técnicas de masaje estético
- Clasificación y características de los diferentes tipos de masaje estético
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones de las maniobras de masaje estético
- Parámetros de aplicación de las maniobras de masaje
- Criterios de selección de maniobras de masaje estético
- Técnicas de realización de las maniobras del masaje estético corporal
- El masaje zonal: maniobras específicas y tiempo de realización
- Características, maniobras y parámetros de aplicación del masaje corporal: maniobras, parámetros de aplicación
- Técnicas de masaje corporal
- El masaje estético con equipos de efecto mecánico
- Equipos de masaje estético de efecto mecánico
- Técnicas de aplicación de los diferentes equipos
- Indicaciones del masaje estético mecánico
- Efectos inmediatos y retardados del masaje mecánico sobre los diferentes órganos, aparatos y sistemas
- La higiene de la piel.
- Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal.
- La limpieza superficial y el desmaquillado de la piel. Técnicas de realización.
- La limpieza profunda de la piel. Fases del tratamiento. Útiles y materiales empleados.
- Preparación del cliente y realización de la ficha técnica.
- Criterios de selección y aplicación de la cosmetología especifica.
- Criterios de selección, programación y aplicación de los aparatos empleados en cada fase de los tratamientos.
- Técnicas manuales empleadas.
- Técnicas específicas de realización de la limpieza profunda según el tipo piel
- Hidratación de la piel
- El Masaje estético facial y corporal aplicado en los procesos de higiene e hidratación.
- Efectos beneficiosos del masaje
- Indicaciones y contraindicaciones.
- El masaje facial.
- Músculos superficiales del rostro y cuello.
- Maniobras específicas del masaje estético facial: clasificación y orden de realización
- El masaje según el tipo de piel.
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- El masaje corporal aplicado a los procesos de higiene e hidratación.
- Maniobras del masaje estético corporal: clasificación y orden de realización.
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Concepto de calidad.
- Parámetros que definen la calidad de los procesos de higiene e hidratación facial y corporal.
- Calidad en la aplicación y venta de servicios de higiene e hidratación facial y corporal, Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente.
- Técnicas para corregir las desviaciones producidas en los cuidados estéticos de higiene e hidratación.
- La célula. Estructura y funciones
- Los tejidos: concepto y clasificación
- Componentes, estructura y funciones más relevantes para la aplicación de cuidados estéticos de los aparatos y sistemas
- Macro y micro estructura de la piel, epidermis, dermis, hipodermis
- Anexos cutáneos: pelo, glándulas sudoríparas y sebáceas y uñas
- Estructura y funciones de los anexos cutáneos
- La emulsión epicutánea: definición, composición, funciones
- Funciones de la piel
- Vascularización e inervación
- Lesiones elementales de la piel
- Alteraciones de la piel y sus anexos con repercusión en las técnicas estéticas
- El acné. Definición. Origen. Clases y factores que inciden en su desarrollo
- Alteraciones vasculares relacionadas con las técnicas estéticas. Definición y clasificación
- Alteraciones en la cantidad del sistema piloso
- Alteraciones producidas por el proceso de envejecimiento cutáneo
- Reacciones irritativas y alérgicas
- Clasificación de los tipos de piel
- Concepto de infección
- Microorganismos patógenos y oportunistas
- Microorganismos de transmisión hemática
- Microorganismos de transmisión cutánea
- Principales conceptos
- Limpieza del material
- Desinfección
- Esterilización
- Cuidado del material estéril
- Hepatitis
- Sida
- Concepto y tipos de lesiones cutáneas de etiología infecciosa
- Celulitis bacteriana
- Impétigo
- Foliculitis, furúnculos y carbuncos
- Síndrome de la piel escaldada por estafilococos
- Eritrasma
- Micosis
- Infecciones víricas de la piel
- Infecciones parasitarias de la piel
- Recomendaciones generales
- Vestuario e higiene personal
- Limpieza de manos
- Guantes
- Vacunas
- Seguridad en el trabajo
- Gestión de residuos sanitarios
- Recogida intracentro de los residuos sanitarios
- Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios
- Tratamiento y eliminación de los residuos
- Peguntas de Autoevaluación
- Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas
- Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
- Riesgos derivados de las condiciones higiénicas
- Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar