- Medicina estética, origen e historia
- Encuadre normativo de la Medicina Estética: historia clínica y consentimiento informado
- - Consentimiento informado
- Libro blanco de Medicina Estética
- La consulta de Medicina Estética
- Relación médico-paciente. Decálogo del paciente de Medicina Estética
- Métodos diagnósticos y pruebas complementarias
- - Aparatología empleada en el diagnóstico estético facial y corporal
- Aspectos psicológicos y/o psiquiátricos. Repercusión en la práctica de la Medicina Estética
- Características del Centro de Medicina Estética
- Diseño y organización del centro de medicina estética
- Gestión de los Centros de Medicina Estética
- Gestión de los residuos en el centro de medicina estética
- Gestión de la calidad de las clínicas estéticas
- - El concepto de calidad
- - Parámetros que definen la calidad de los servicios ofrecidos en las clínicas de estética
- - Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente, tanto por el servicio como por el trato recibido
- - Técnicas de atención al cliente
- - Técnicas para corregir las desviaciones producidas en la prestación de los servicios de estética
- - Técnicas para la resolución de quejas
- Estudio anatómico y antropométrico aplicado a la Medicina Estética
- - Posición anatómica
- - Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
- - Tipos constitucionales del cuerpo humano
- - Clasificación de la anatomía
- - Mediciones e índices antropométricos y de robustez
- Anatomía, histología y fisiología de la piel
- - Funciones de la piel
- - Estructura de la piel
- - Anexos cutáneos
- - Estructura y funciones de los anexos cutáneos
- - Vascularización e inervación
- - Embriología de la piel
- Histología y Anatomofisiología muscular y neurológica
- - Histología muscular
- - Histología neurológica
- - Fisiología muscular
- - Fisiología neurológica
- Anatomofisiología del tejido adiposo
- Introducción a los tratamientos realizados en las clínicas estéticas
- Protocolo: que es y qué incluye
- Importancia de la fotografía digital en la medicina estética
- Aparatología y sus usos en la Medicina Estética
- - Aparatología médico-estética
- - Láser
- Farmacología utilizada en tratamientos de medicina estética
- - Agencia Española del Medicamento
- - Alertas farmacéuticas
- - Legislación relacionada con los medicamentos y productos autorizados en medicina estética
- - Responsabilidad civil y sanitaria
- Aspectos generales de la cosmética facial
- Rellenos o fillers faciales
- Toxina botulínica y su uso en tratamientos estéticos
- Bioplastia: concepto, técnica y zonas de aplicación
- Hilos tensores o de sustentación
- Peeling químicos
- Mesoterapia y electroporación
- Rejuvenecimiento facial
- Dermopigmentación
- Otros tratamientos de medicina estética facial
- Celulitis, clasificación, diagnóstico, evaluación y tratamiento
- Estrías: estadios en relación a los tratamientos y la combinación de los mismos
- Adiposidad localizada
- Flacidez: definición. Evaluación y valoración. Propuestas de tratamiento adecuadas a cada caso
- Patología venosa superficial
- Varices
- Linfedema
- Blanqueamiento dental
- Electrodepilación
- Electroexcisión
- Electrolipólisis
- Electroterapia
- Fitoterapia
- Gimnasia pasiva
- Hidroterapia
- Homeopatía
- Implantes de cabello y mesoterapia capilar
- Infrarrojos y ultravioletas
- Masajes
- Oxigenoterapia / Ozonoterapia
- Termoterapia
- Anestesia local: generalidades, estructura, características y clasificación de los anestésicos locales
- Farmacocinética, estímulo nervioso y mecanismo de acción de los anestésicos locales
- Técnicas utilizadas para la anestesia local
- Anestesia regional o locorregional
- Aplicaciones terapéuticas de los anestésicos
- Conceptualización de las urgencias y emergencias
- Actuación en emergencias y urgencias
- Accidentes más comunes en las clínicas estéticas
- Urgencias alergológicas en los tratamientos de medicina estética
- - La anafilaxia y shock anafiláctico
- - Reacciones adversas a los medicamentos
- - Características generales de la alergia a los medicamentos
- - Síntomas de las reacciones alérgicas a los medicamentos
- - Diagnóstico y tratamiento de las alergias medicamentosas
- Posibles complicaciones por el uso de anestesia local
- Urgencias y emergencias por el uso de cabinas de bronceado en las clínicas estéticas
- - Efectos fisiológicos nocivos a corto plazo
- - Efectos fisiológicos nocivos a largo plazo
- - Efectos de una sobreexposición a las radiaciones ultravioletas
- - Reacciones adversas a la radiación ultravioleta
- - Contraindicaciones de la exposición a la radiación ultravioleta
- - Efectos de las radiaciones UV sobre los ojos
- - Posibles efectos de la radiación solar sobre el sistema inmunitario
- - Sustancias fotosensibilizantes
- Urgencias y riesgos asociados a la depilación láser en Clínicas Estéticas
- - Contraindicaciones de la depilación láser
- - Precauciones a tener en cuenta en el uso de la depilación láser
- - Riesgos y efectos secundarios
- Urgencias y complicaciones asociadas a tratamientos estéticos faciales
- Urgencias dermatológicas importantes en clínicas estéticas
- - Celulitis bacteriana
- - Impétigo
- - Foliculitis, furúnculos y carbuncos
- - Síndrome de la piel escaldada por estafilococos
- - Eritrasma
- - Micosis
- - Infecciones víricas de la piel
- - Infecciones parasitarias de la piel
- Introducción a los primeros auxilios
- - Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- - La respiración
- - El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- - Ahogamiento
- - Las pérdidas de consciencia
- - Las crisis cardíacas
- - Hemorragias
- - Las heridas
- - Las fracturas y luxaciones
- - Las quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- - Ventilación manual
- - Masaje cardíaco externo
- Normativa y legislación
- Microorganismos y parásitos
- Medios de transmisión y medidas de prevención
- Conceptos de limpieza, desinfección, esterilización y asepsia
- Métodos de desinfección y esterilización: físicos y químicos
- - Desinfección
- - Esterilización
- Aparatos utilizados para desinfectar y esterilizar los materiales
- Características técnicas de los aparatos utilizados para la limpieza y desinfección
- Productos para la desinfección y limpieza en los centros de estética
- Procedimientos para el desecho de residuos y materiales de un solo uso y protocolo establecido para la conservación del medio ambiente
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- - Trabajo
- - Salud
- - Los riesgos profesionales y los factores de riesgo
- - Consecuencias y daños derivados del trabajo
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- - La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (L.P.R.L.)
- - El reglamento de los servicios de prevención
- - Alcance y fundamentos jurídicos
- - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo
- - Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
- Riesgos generales y su prevención
- - Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
- - Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- - Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- - Riesgos asociados al medio de trabajo
- - Riesgos derivados de la carga de trabajo
- Riesgos específicos en Clínicas Estéticas
- Seguridad e higiene
- - Seguridad e higiene del profesional
- - Seguridad e higiene para la protección del paciente